El PP pide a Educaci贸n que elabore un curr铆culo con m谩s horas lectivas en materia de Econom铆a y Emprendimiento
lunes 11 de abril de 2022- La portavoz parlamentaria del PP en materia educativa afirma que el objetivo es que los j贸venes adquieran desde edades tempranas conceptos econ贸micos fundamentales necesarios para abordar los problemas en esta materia de una manera sencilla y cercana a la realidad
- Hern谩ndez mostr贸 su preocupaci贸n por la amenaza que supone la nueva reforma educativa al reducir en secundaria el n煤mero de horas lectivas sobre econom铆a
- La diputada popular cree que la comunidad aut贸noma debe incrementar hasta un 40% las horas lectivas para configurar un curr铆culo educativo que cubra las necesidades actuales en la que se encuentra esta asignatura
El Grupo Popular en el Parlamento de Canarias ha presentado una Proposici贸n No de Ley en la que insta al Gobierno de Canarias, para que, a trav茅s de la Consejer铆a de Educaci贸n, Universidades, Cultura y Deportes, elabore un curr铆culo educativo que contemple el incremento de horas lectivas en materia de Econom铆a y Emprendimiento, imparti茅ndolas de manera escalonada en las diferentes etapas de educaci贸n obligatoria y Bachiller.
La portavoz popular en materia educativa, Lorena Hern谩ndez, se帽al贸 que el objetivo de esta iniciativa es que los j贸venes adquieran desde edades tempranas conceptos econ贸micos fundamentales necesarios para abordar los problemas en esta materia de una manera sencilla y cercana a la realidad ya que, a su juicio, 鈥渓a educaci贸n financiera es fundamental para evitar malas decisiones que hipotequen los hogares de nuestros j贸venes en el futuro鈥.
En este sentido, la diputada del PP canario mostr贸 su preocupaci贸n por la amenaza que supone la nueva reforma educativa al reducir en secundaria el n煤mero de horas lectivas sobre econom铆a por lo que reclam贸 a los responsables de la consejer铆a de Educaci贸n que 鈥渁provechen el margen que les confiere la nueva normativa para incrementar hasta un 40% las horas lectivas para configurar un curr铆culo educativo que cubra las necesidades actuales en la que se encuentra esta asignatura鈥.
鈥淟a econom铆a, manifest贸, forma parte de nuestra vida cotidiana y los j贸venes deben de tener competencias reales, debiendo contar con conocimientos b谩sicos sobre algunos conceptos econ贸micos y financieros con el objetivo de que puedan hacer una gesti贸n adecuada de sus finanzas personales, haci茅ndolos menos vulnerables en un mundo cada vez m谩s globalizado鈥.
Para Hern谩ndez, la educaci贸n financiera 鈥渘os permite familiarizarnos con conceptos tan b谩sicos como el dinero, el ahorro, las pensiones o el endeudamiento y por tanto, adquirir una mayor confianza en nuestras decisiones sobre ellos鈥.
Sin embargo, insisti贸, lejos de apostar por introducir este tipo de conocimientos desde edades tempranas, en la reforma de la ley educativa (LOMLOE) el peso de la econom铆a desciende con el nuevo curr铆culo educativo, donde los estudiantes de secundaria ya no podr谩n cursar la asignatura optativa de emprendimiento en 1潞, 2潞 y 3潞 de la Educaci贸n Segundaria Obligatoria (ESO).
鈥淓s decir, actualmente un estudiante termina la educaci贸n obligatoria pudiendo cursar todos los a帽os una materia relacionada con la econom铆a y el emprendimiento, y con la nueva ley tan solo podr谩 cursar la materia un a帽o, en el que se le hace una mezcla de lo que actualmente se aprende durante cuatro a帽os鈥, concluy贸.