El PP exige una solución para los 17.000 canarios que esperan dos años por el primer reconocimiento de discapacidad
martes 5 de julio de 2022- Según el diputado popular, “sin este reconocimiento, las personas no pueden acceder a ayudas, a planes de empleo o a las plazas de aparcamiento reservados para ellosâ€
- “Este Gobierno no termina de arrancar y si en dependencia gestionan mal en discapacidad peor, pero el presidente Torres prefiere castigar a los canarios antes que cesar a la titular del áreaâ€
- Carlos Ester reclama además celeridad para la actualización de los baremos “que llevan en funcionamiento más de 20 años y están desfasadosâ€
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Ester, exigió hoy una solución para los 17.000 canarios que “esperan y desesperan†casi dos años para conseguir el primer reconocimiento de discapacidad, “unas cifras muy similares a las que habÃa hace 10 años, lo que demuestra que este Gobierno no ha sido capaz de resolver un problema que tiene enormes consecuencias para miles de personasâ€.
Carlos Ester, que preguntó hoy en comisión parlamentaria a la consejera de Derechos Sociales por las medidas que ha puesto en marcha para desenredar el colapso actual, aseguró que “estos datos tienen una enorme repercusión ya que sin este reconocimiento las personas no pueden acceder a ayudas, a planes de empleo o a las plazas de aparcamiento que están reservadas para ellosâ€.
Según el diputado popular, los propios trabajadores han denunciado falta de medios en el centro de tramitación de los expedientes y que la plantilla es la misma que hace años, siendo Canarias la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de personas con discapacidad con 115 por cada mil habitantes, cuando la media nacional se sitúa en 97 por cada mil.
“El último informe del Diputado del Común también lo refleja pues el 27% de las quejas que recibe tratan de discapacidad o dependenciaâ€, aclaró Carlos Ester, quien sentenció que “este Gobierno no termina de arrancar y si en dependencia gestiona mal en discapacidad lo hacen peor, pero el presidente Torres prefiere castigar a los canarios antes que cesar a la titular del áreaâ€.
En este sentido, trasladó a la consejera que “deje las excusas sobre la herencia recibida porque hablamos de hechos consumados, aunque no lo quiera reconocerâ€, al tiempo que la apremió “a ser conscientes de la realidad de su nefasta gestión y a buscar soluciones para los 17.000 canarios que están pagando sus platos rotosâ€.
Asimismo, Carlos Ester reclamó celeridad para la actualización de los baremos de discapacidad “que llevan en funcionamiento más de 20 años y están desfasadosâ€, asà como que se cuente con las asociaciones y entidades del sector para su implementación y desarrollo y que se prioricen las valoraciones cuando se trata de patologÃas degenerativas.
Valoraciones no presenciales para personas inmunodeprimidas donde se tome en consideración el informe médico, el psicológico y el del trabajador social; el reconocimiento del 33% a los menores con cáncer desde su diagnóstico y con carácter revisable al año para valorar la evolución; o el desarrollo de equipos multidisciplinares, que integren a profesionales del área social y otras ramas sanitarias, para facilitar las valoraciones integrales, fueron otras de las propuestas realizadas por el diputado popular.