El PP culpa al Gobierno de la pérdida de efectividad del REF “al ser incapaz de garantizar la seguridad jurÃdica del fueroâ€
miércoles 15 de junio de 2022- El diputado popular lamenta “los ataques y desprecios del Gobierno de Sánchez a nuestro fuero fiscal ante la pasividad y el silencio cómplice del Ejecutivo de Torresâ€
- Advierte que “la debilidad para defender nuestras especificidades fiscales ante los desprecios del Ministerio de Hacienda ya está teniendo consecuencias y está frenando la recuperación económicaâ€
- “La incertidumbre que genera la interpretación de nuestro REF nos convierte en un territorio poco atractivo para las nuevas empresas y hace que las pymes canarias renuncien a utilizar sus figuras fiscalesâ€
El diputado y portavoz de EconomÃa del Grupo Parlamentario Popular, Fernando Enseñat, culpó hoy al Gobierno de Canarias de la pérdida de efectividad del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) “al haber sido incapaz de garantizar la seguridad jurÃdica de nuestro fuero ante los continuos ataques y menosprecios del Gobierno de Pedro Sánchezâ€.
Durante una comisión de Presupuestos y Hacienda en el Parlamento de Canarias, Enseñat denunció el continuo “desgaste†de las figuras fiscales canarias y preguntó al consejero del área qué efectos tendrá sobre la recuperación económica la incertidumbre y la inseguridad jurÃdica “que genera la interpretación de nuestro REF en las empresas e inversoresâ€.
“Llevamos 3 años de legislatura en los que se ha puesto en jaque, en demasiadas ocasiones, nuestro fuero fiscal ante la pasividad y el silencio cómplice del Gobierno de Torres que ha sido incapaz de proteger nuestro REFâ€, indicó el diputado popular, quien añadió que “la seguridad jurÃdica es fundamental para que la RIC o la ZEC sean efectivas y útiles para el desarrollo económico de Canariasâ€.
En este sentido, Fernando Enseñat puso como ejemplo de esos ataques proceso de aprobación en la Unión Europea del tipo mÃnimo del 15% en el impuesto de sociedades a las grandes empresas “sin que el Gobierno de España haya puesto sobre la mesa la salvedad del fuero fiscal canario, con la complacencia del Gobierno de Canariasâ€.
Asimismo, destacó la inestabilidad que se está generando en nuestra ZEC “ante la tardanza en ampliar su periodo de vigencia hasta el 2029, asà como poner en duda el comercio triangular que afecta aproximadamente al 20% de las empresas allà ubicadasâ€.
“Existe también un claro temor de los empresarios, a un mes de que empiece el periodo para la liquidación del impuesto de sociedades, por la repercusión que pueda tener la interpretación de la Agencia Tributaria en la materialización y dotación de la RIC, en el mantenimiento del empleo y en el mantenimiento de la actividad económica durante el tiempo de pandemia y del volcán de La Palma con el cese de actividad y el cero turÃsticoâ€, añadió.
Fernando Enseñat recordó que estas consideraciones coinciden con las  recogidas en el manifiesto en defensa del REF elaborado por los colegios economistas de Tenerife y Las Palmas, el Colegio de Titulados Mercantiles, la Asociación de Asesores Fiscales y la Cátedra del REF de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que el Partido Popular ha suscrito recientemente para “defender nuestro fuero fiscal y dotarlo, sobre todo, de una mayor seguridad jurÃdicaâ€.
El diputado popular advirtió que “la pasividad y la debilidad del Gobierno de Torres para defender nuestras especificidades fiscales de los desprecios del Ministerio de Hacienda ya está teniendo consecuencias y está frenando la recuperación económicaâ€.
“Una inseguridad jurÃdica que ya está ocasionando la pérdida de inversión extranjera que supone para las Islas sólo el 0,3% del total de las inversiones que llegan a España; que seamos un territorio poco atractivo para la instalación de nuevas empresas; y que las pymes y autónomos canarios estén renunciando a utilizar las figuras fiscales del REFâ€, concluyó.