Currently viewing the category: "Noticias"

El PP pide a Transici贸n Ecol贸gica que ponga los pies en el suelo y haga pol铆ticas basadas en evidencias y no en ideolog铆as

s谩bado 29 de octubre de 2022
  • La diputada popular reprocha al consejero de Transici贸n Ecol贸gica que tenga la vista permanentemente puesta en 2030 mientras se olvida de solucionar los problemas medioambientales reales que tenemos hoy en las islas como los vertidos incontrolados
  • Rever贸n indica que 鈥渁 pesar de los discursos y la propaganda medioambiental de este gobierno no ha hecho nada para evitar que el n煤mero de vertidos de aguas residuales al mar sin depurar han aumentado un 10%, pasando de 394 puntos en 2017 a los 434 de 2021鈥

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Luz Rever贸n, reproch贸 al consejero de Transici贸n Ecol贸gica que tenga la vista permanentemente puesta en 2030 mientras se olvida de solucionar los problemas medioambientales reales que tenemos hoy en las islas como los vertidos incontrolados, por lo que le pidi贸 que ponga los pies en el suelo y haga pol铆ticas basadas en evidencias y no en ideolog铆as.

Rever贸n, tras escuchar las excusas del Gobierno de Canarias en el 煤ltimo pleno ante la ausencia de planes para atajar los vertidos al mar de aguas residuales sin tratar, acus贸 al responsable de las pol铆ticas medioambientales del Ejecutivo auton贸mico de 鈥渆char balones fuera y esconderse detr谩s de los ayuntamientos鈥 al culparles de no tener una adecuada red de saneamiento.

鈥淓l silencio y los pretextos injustificados, como el de esperar ahora a tener completado el proceso de transferencias de las competencias de costas, son el reconocimiento del fracaso y la desidia del Gobierno aut贸nomo en la gesti贸n de un grave problema, tanto para el medio ambiente como para la salud de los ciudadanos鈥, apostill贸.

En este sentido, le record贸 que contar con infraestructuras en condiciones para evitar estos vertidos 鈥渆s una responsabilidad de todas las administraciones y, en primer lugar, de la consejer铆a de Transici贸n Ecol贸gica鈥 por lo que le recrimin贸 que 鈥渓leven m谩s de tres a帽os en el gobierno, tres a帽os conociendo los delitos medioambientales que se est谩n cometiendo con los vertidos incontrolados y el peligro para la salud que provocan y no han hecho nada鈥.

La diputada popular consider贸 鈥渋nadmisible鈥 la inacci贸n del Gobierno de Canarias ante un problema real 鈥渜ue ha ido a peor en los 煤ltimos cinco a帽os鈥 mientras se gastan recursos econ贸micos en elaborar estrategias y planes para dentro de ocho o diez a帽os, 鈥漮lvid谩ndose de poner soluci贸n a los problemas medioambientales que ya padecemos鈥.

鈥淓st谩 muy bien todas las estrategias que ha preparado pero 茅stas abordan cuestiones que a d铆a de hoy no son un problema inmediato, o mejor dicho, no son un problema que acarreen perjuicios sobre el ecosistema y en nuestra salud, ni conlleva sanciones econ贸micas, sin embargo los vertidos ilegales mar s铆 que es problema actual, un problema que s铆 genera efectos negativos en el ecosistema, en聽 nuestra salud y cuyo incumplimiento s铆 generan sanciones econ贸micas millonarias, pero ustedes prefieren mirar para otro lado porque les resulta inc贸modo afrontarlo鈥.

En esta l铆nea, la presidenta de los populares en la C谩mara regional, record贸 al consejero que 鈥渄eber铆a saber que las pol铆ticas deben hacerse basadas en evidencias. Estar谩 de acuerdo conmigo que los vertidos ilegales al mar son una evidencia, por lo que ante esta situaci贸n no deber铆a dise帽ar pol铆ticas p煤blicas en funci贸n de ideolog铆as ya preestablecidas, sino en evidencias, en un an谩lisis serio de los problemas, considerando todas las variables y priorizando las soluciones鈥.

芦Y la evidencia, agreg贸 Rever贸n, es que el n煤mero de los vertidos de tierra al mar han pasado de los 394 puntos detectados en 2017 a los 434 en 2021, de los cuales, el 52% se localizan en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y el 48% restante en Las Palmas鈥.

鈥淓s indefendible que, adem谩s de este incremento, m谩s del 70% de los vertidos que se realizan en nuestras playas no tengan autorizaci贸n, bien porque est谩n en tr谩mite, porque se han caducado o porque directamente carecen del correspondiente permiso鈥, concluy贸.

 

Twitter

Agenda del d铆a+ Info

El PP lamenta que Noem铆 Santana prefiera maquillar las listas de espera antes que cumplir con los derechos de los dependientes

mi茅rcoles 26 de octubre de 2022
  • El portavoz adjunto, Poli Su谩rez, reprocha al Gobierno que priorice las prestaciones econ贸micas vinculadas al cuidado familiar frente a las de servicios, 鈥渓as m谩s bajas que contempla la Ley y que se deber铆an dar de forma excepcional鈥
  • 鈥淟os dependientes y sus familiares han sido testigos de que ha sido incapaz de revertir la situaci贸n en estos casi tres a帽os y medio, pese a ser el Ejecutivo que ha contado con m谩s recursos t茅cnicos, materiales y de personal de toda la historia鈥
  • Recuerda que el Partido Popular no s贸lo ofreci贸 un gran pacto por la Dependencia sino que adem谩s propuso aumentar la cuant铆a de estas prestaciones, 鈥測 son otros los que no han cumplido鈥

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Poli Su谩rez, lament贸 que 鈥渓a consejera de Derechos Sociales, Noem铆 Santana, prefiera maquillar las listas de espera antes que cumplir con los derechos de los dependientes鈥 y para ello 鈥減riorice las prestaciones econ贸micas para cuidados en el entorno familiar frente a las de servicios, las m谩s bajas que contempla la Ley y que se deber铆an dar de forma excepcional鈥.

Su谩rez solicit贸 la comparecencia de la responsable del 谩rea para hablar sobre la denuncia realizada por ACUFADE respecto al posible fraude a la ley de dependencia al priorizar estas prestaciones, 鈥渘o s贸lo para disfrazar los datos sino tambi茅n para abaratar la deuda que tiene la administraci贸n en relaci贸n con la retroactividad de las prestaciones y que, en muchos casos, supone un ahorro para la Consejer铆a de m谩s de 20.000 euros, por dependiente鈥, a帽adi贸.

鈥淓n Canarias seguimos teniendo un problema con la dependencia, pues adem谩s de precarizar el sistema somos la comunidad aut贸noma que m谩s tarda en dar una valoraci贸n hasta alcanzar los 1.080 d铆as鈥, indic贸 el portavoz adjunto, quien sentenci贸 que 鈥渓os dependientes y sus familiares han sido testigos de que este Gobierno ha sido incapaz de revertir la situaci贸n en estos casi tres a帽os y medio, pese a contar con m谩s recursos t茅cnicos, materiales y personal de toda la historia鈥.

En este sentido, explic贸 que no s贸lo existe una instrucci贸n t茅cnica por parte de la Direcci贸n General de Dependencia para priorizar estas prestaciones que suponen 387 euros 鈥渦na cantidad que no da para atender dignamente a un dependiente鈥, sino que adem谩s los datos as铆 lo confirman pues de las nuevas altas, si comparamos los meses de enero a septiembre de los dos 煤ltimos a帽os, las prestaciones econ贸micas vinculadas al entorno familiar aumentan un 177% mientras que las de servicio caen un 26%.

Asimismo, Poli Su谩rez record贸 las propuestas realizadas por el Partido Popular como el gran pacto por la Dependencia, 鈥渦n pacto que deber铆a reunir y aglutinar a las diferentes fuerzas pol铆ticas, al Tercer Sector y a los agentes implicados con el fin de mejorar la calidad de vida de los dependientes y sus familiares, pero no hemos obtenido respuesta鈥.

Tambi茅n hizo referencia a la moci贸n aprobada hace m谩s de una a帽o por unanimidad, en la que los populares solicitaban recoger en los presupuestos una partida adicional para incrementar las prestaciones econ贸micas de la dependencia 鈥測 tampoco han cumplido鈥.

鈥淓s una pena que ahora que contamos con m谩s fondos y m谩s personal hayamos perdido una oportunidad para dar un salto cualitativo, para redoblar esfuerzos en los servicios y para ofrecer a los dependientes la atenci贸n que merecen鈥, concluy贸.

 

Twitter

Agenda del d铆a+ Info

Manuel Dom铆nguez denuncia la falta de voluntad pol铆tica del presidente Torres para solucionar el 鈥渃aos鈥 de la sanidad canaria

martes 25 de octubre de 2022
  • El presidente de los populares canarios reprocha al Ejecutivo que resolver la catastr贸fica situaci贸n de los servicios sanitarios no sea su prioridad
  • Dom铆nguez acusa a Torres de esconderse en cifras y datos que le alejan de la realidad que viven a diario los canarios: el colapso en las urgencias del Negr铆n, del HUC y el Materno; los ancianos abandonados en los hospitales ante la escasez de camas sociosanitarias y el incremento de las listas de espera para una operaci贸n
  • 鈥淎nte el olor a fracaso que desprende la gesti贸n de la sanidad鈥 ofreci贸 de nuevo al Gobierno el plan de rescate de la sanidad canaria elaborado por el PP y le pide que lo aproveche con altura de miras, sin prejuicios ideol贸gicos y pensando solo en mejorar la calidad del servicio que presta el SCS

El presidente el Partido Popular de Canarias y portavoz de los populares en el Parlamento auton贸mico, Manuel Dom铆nguez, denunci贸 hoy la falta de voluntad pol铆tica del presidente Torres para solucionar el caos en el que, a pesar del esfuerzo de los profesionales, se encuentra inmerso la sanidad canaria y volvi贸 a poner sobre la mesa el plan de rescate del sistema sanitario elaborado por el Partido Popular de Canarias.

Dom铆nguez, que pregunt贸 al presidente Torres en la sesi贸n de control al Gobierno por la valoraci贸n que hac铆a de la gesti贸n del consejero de Sanidad y del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), lament贸 que resolver la catastr贸fica situaci贸n de los servicios sanitarios no sea una prioridad para este gobierno.

El portavoz de los populares en la C谩mara auton贸mica acus贸 a Torres de esconderse en cifras y datos que lo alejan de la realidad que viven a diario los pacientes que se acercan a la sanidad p煤blica para ser atendidos. 鈥淯na realidad que denuncian un d铆a s铆 y otro tambi茅n los medios de comunicaci贸n y que nuestro presidente se empe帽a en ignorar鈥, apostill贸.

En este sentido, Dom铆nguez refresc贸 la memoria del presidente reley茅ndole alguno de los titulares que hac铆an referencia al colapso en las urgencias del Negr铆n, del HUC y el Materno; los m谩s de 300 ancianos abandonados en nuestros hospitales ante la escasez de camas sociosanitarias y el incremento en m谩s de un 7% de las listas de espera para una operaci贸n.

Por ello, y ante el 鈥渙lor a fracaso鈥 que desprende la gesti贸n de la Consejer铆a de Sanidad, ofreci贸 de nuevo al Gobierno el plan de rescate de la sanidad canaria elaborado por el PP y le pidi贸 al presidente Torres que lo aproveche con altura de miras, sin prejuicios ideol贸gicos y pensando solo en mejorar la calidad del servicio que presta el SCS.

鈥淗ablamos de rescate porque nuestra sanidad se encuentra en un estado que no hab铆amos visto antes, con listas de espera que no paran de crecer, con las urgencias colapsadas, con el personal sanitario saturado y con enormes carencias de personal e infraestructuras鈥, insisti贸 el l铆der popular para quien 鈥渘o estamos ante un problema de financiaci贸n sino de p茅sima gesti贸n鈥 ya que pese a las inversiones millonarias este gobierno 鈥渘o logra mejorar la calidad de los servicios que merecen nuestros pacientes鈥.

El plan de rescate sanitario elaborado por el Partido Popular de Canarias cuenta con siete ejes y 64 medidas dirigidas, entre otras cuestiones, a reducir las listas de espera, mejorar los servicios de urgencias, incrementar las infraestructuras sociosanitarias y potenciar la atenci贸n primaria, la salud p煤blica y la investigaci贸n biom茅dica.

 

Twitter

Agenda del d铆a+ Info

El PP trabajar谩 para que la renta ciudadana de Canarias posibilite la inclusi贸n social de las personas m谩s vulnerables

lunes 24 de octubre de 2022
  • El portavoz adjunto, Poli Su谩rez, defender谩 las 67 enmiendas presentadas al texto que tienen como prioridad agilizar el proceso para los futuros beneficiarios y definir una l铆nea de trabajo clara para los equipos sociales
  • Contar con un plan de atenci贸n personalizado, con itinerarios de inclusi贸n individualizados y bonificaciones a empresas para la contrataci贸n de beneficiarios de esta renta son algunas de las novedades que quiere incluir el Partido Popular
  • El diputado popular pretender incorporar a los principios b谩sicos que debe contemplar la futura ley, la protecci贸n a la infancia, el reconocimiento del empleo y la transparencia y la publicidad activa

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Poli Su谩rez, remarc贸 hoy que la intenci贸n del Partido Popular es posibilitar la inclusi贸n social y/o laboral a todos aquellos casos que sea posible a trav茅s de sus enmiendas al Proyecto de Ley de la Renta de Ciudadan铆a de Canarias. 鈥淟a renta ciudadana debe convertirse en una herramienta fundamental con un doble objetivo: paliar la pobreza y favorecer la reinserci贸n de las personas m谩s vulnerables鈥.

Su谩rez, que defender谩 las 67 enmiendas presentadas por el Grupo Popular a esta futura norma, insisti贸 en que 鈥渓a mejor pol铆tica social que se puede implantar es la creaci贸n de empleo鈥 por lo que hizo hincapi茅 en que 鈥渢enemos que lograr que esta ley ofrezca una ruta de inserci贸n viable y sencilla, aprovechando los recursos de una manera 贸ptima y eficiente que garanticen una aplicaci贸n justa y responsable de las pol铆ticas de inclusi贸n social鈥.

Tras la primera sesi贸n de los trabajos de ponencia de este Proyecto de Ley que ha tenido lugar hoy en el Parlamento de Canarias, Poli Su谩rez enumer贸 algunas de las mejoras que pretenden incorporar al texto para 鈥渁gilizar el proceso para los futuros beneficiarios y definiendo una l铆nea de trabajo clara para los equipos sociales de las diferentes administraciones, que deber谩 contar como m铆nimo con un trabajador social鈥.

En este sentido, el diputado popular resalt贸, entre las propuestas populares, la introducci贸n de un plan de atenci贸n personalizado que 鈥渃ontar谩 con un informe t茅cnico que incluya los objetivos, las intervenciones y las acciones espec铆ficas, tanto de car谩cter individual como para el conjunto de la unidad de convivencia, con el fin de promover la inclusi贸n social y/o laboral de las personas beneficiarias de la renta de ciudadan铆a鈥.

As铆 mismo, los populares abogan por incluir tambi茅n los itinerarios de inclusi贸n individualizados en el que se establecen las acciones espec铆ficas que deber谩n realizar las partes intervinientes, tanto la administraci贸n como los perceptores de la renta de ciudadan铆a, en los procesos de inserci贸n tanto social como laboral.

Un itinerario, explic贸 el portavoz popular de Pol铆ticas Sociales, que podr谩 incluir pr谩cticas en empresas o contrataciones por empresas de inserci贸n.

Por otro lado, Su谩rez destac贸, como incentivo al empleo, la propuesta para bonificar las cuotas de la seguridad social, hasta un m谩ximo de tres a帽os, a las empresas que contraten indefinidamente a desempleados que tengan reconocido el derecho a la renta ciudadana.

Entre el paquete de enmiendas del PP, Su谩rez pretende incorporar a los principios b谩sicos que debe contemplar la nueva ley la protecci贸n de la infancia, el reconocimiento del empleo, y dotar a la renta ciudadana de trasparencia y publicidad activa 鈥渃on el fin de que los beneficios que otorga esta norma llegue a las personas que realmente lo necesiten鈥.

En la misma l铆nea, el portavoz adjunto se refiri贸 a la enmienda n煤mero 66 con la que se pretende que la consejer铆a competente en materia de servicios sociales eval煤e cada a帽o el grado de cumplimiento de los objetivos contemplados en esta ley, dando cuenta al Gobierno de Canarias, al Parlamento y a los ayuntamientos鈥.

鈥淰amos a trabajar para mejorar esta futura norma que es vital para Canarias, m谩xime cuando somos la regi贸n con mayor pobreza severa del pa铆s y, porque la misma est谩 recogida en el art铆culo 24 del Estatuto de Autonom铆a鈥, apunt贸 Su谩rez, quien record贸 que 鈥淧odemos vot贸 en contra, tanto en el Congreso como en el Senado, y nuestra carta magna s贸lo sali贸 adelante gracias al impulso de las mayor铆as del Partido Popular en la Cortes Generales durante la anterior legislatura鈥, concluy贸.

 

Twitter

Agenda del d铆a+ Info

El PP afirma que las cofrad铆as y asociaciones de pescadores en Canarias 鈥渆st谩n hu茅rfanas鈥

viernes 21 de octubre de 2022
  • Juan Manuel Garc铆a Casa帽as denuncia que a dos meses de finalizar el a帽o, las partidas previstas en el Plan de Viabilidad de Cofrad铆as y Asociaciones de Pescadores a煤n no se han ejecutado
  • 鈥淎 los problemas cr贸nicos que sufre este sector hay que a帽adir los derivados del aumento de los costes de materias primas que hacen imposible la rentabilidad de una profesi贸n dura鈥
  • El diputado popular denuncia que 鈥渓a falta de estas inversiones, que se necesitaban para ayer, pone en jaque la supervivencia, independencia y desarrollo de esta actividad鈥

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel Garc铆a Casa帽as, asegur贸 hoy que 鈥渆l Gobierno de Canarias ha dejado hu茅rfanas a las cofrad铆as y asociaciones de pescadores de las islas鈥 y afirm贸 que 鈥渆l retraso en la ejecuci贸n de las partidas contempladas en los presupuestos para 2022 est谩 poniendo en jaque la supervivencia, la independencia y el desarrollo de esta actividad鈥.

Casa帽as, que pregunt贸 a la consejera de Agricultura, Ganader铆a y Pesca sobre la situaci贸n del Plan de Viabilidad de Cofrad铆as y Asociaciones de Pescadores previstos en las cuentas de este a帽o, denunci贸 que 鈥渁 dos meses de finalizar este 2022, las partidas previstas en dicho plan a煤n no se han ejecutado鈥.

鈥淟os cofrades demandan infraestructuras y modificaciones normativas de reglamentos que les permita desarrollar su actividad con normalidad y mantener un sector estrat茅gico para Canarias, pero sobre todo celeridad en la ejecuci贸n de las inversiones prometidas y previstas en los presupuestos鈥, indic贸.

En este sentido, el diputado popular record贸 que 鈥渁 los problemas cr贸nicos que sufre este sector hay que a帽adir los derivados del aumento de los costes de materias primas, fundamentalmente el combustible, la luz y el acero, que hacen imposible la rentabilidad de una profesi贸n dura鈥.

鈥淎dem谩s de agilizar las inversiones para equipamiento o funcionamiento, el sector necesita un plan que dote de recursos, de autonom铆a y de seguridad jur铆dica a cada una de las cofrad铆as鈥, indic贸 el diputado popular, para quien 鈥渟olo as铆 evitar铆amos situaciones como que alguna cofrad铆a lleve dos a帽os esperando por un tr谩velin, cinco por una m谩quina de hielo o por la cesi贸n de determinadas instalaciones que les permitir铆a poder cubrir sus gastos de personal y mantenimiento sin necesidad de subvenciones鈥.

Por 煤ltimo, Juan Manuel Casa帽as insisti贸 en que 鈥渓a pol铆tica pesquera de este gobierno ha sido desastrosa y a帽o tras a帽o el sector se ha ido reduciendo como consecuencia de la falta de planificaci贸n, pero sobre todo por la falta de comunicaci贸n con las cofrad铆as que ha impedido dotarlas de lo que necesitan para que no dependan de la administraci贸n鈥.

Twitter

Agenda del d铆a+ Info