Currently viewing the category: "Noticias"

“El Gobierno de Torres ha sido incapaz de frenar la expansión de la quinta ola en Canariasâ€

jueves 5 de agosto de 2021
  • Recuerda que el PP ha puesto sobre la mesa múltiples iniciativas que hubieran ayudado a atajar el alto número de contagios
  • La portavoz popular afirma que los datos epidemiológicos certifican que ésta ha sido la peor ola desde que empezara la pandemia
  • Destaca que “no ha habido ni refuerzo de cribados masivos, ni test en aeropuertos, ni reclamar más vacunas o una Ley de Pandemiasâ€

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, aseguró que “la falta de medidas concretas para evitar el descontrol del virus junto a los datos epidemiológicos que certifican que estamos en un momento crítico desde que se iniciara la pandemia demuestran que el Gobierno de Ãngel Víctor Torres ha sido incapaz de frenar la expansión de la quinta ola en Canariasâ€.

“Con una incidencia disparada, con una media de entre 600 y 1.000 nuevos casos al día, con los ingresos triplicándose en un mes y siendo la cuarta comunidad con peores datos por ingresos en UCI queda claro que el Gobierno de Torres no es que haya llegado tarde, es que lo ha hecho tardísimoâ€, indicó.

Según Australia Navarro, “desde que la situación comenzó a agravarse en Tenerife son múltiples las ocasiones en que hemos alertado al Gobierno de la necesidad de reforzar algunas medidas para evitar que el virus se extendiera como la pólvora, y siempre nos encontramos con excusas peregrinas hablando de la cantidad de jóvenes o de la dispersión en la poblaciónâ€.

“Insistimos en reforzar los cribados masivos, insistimos en contar con hoteles sanitarizados para controlar las cuarentenas, insistimos en la necesidad de realizar test en las farmacias bajo supervisiónâ€, enumeró la portavoz popular, quien añadió que “también insistimos en solicitar más vacunas por nuestra condición de islas, insistimos en la necesidad de realizar y reforzar los controles en los aeropuertos para que la variante Delta no campara a sus anchas e insistimos en la urgencia de contar con una Ley de Pandemiasâ€.

En este sentido, Australia Navarro aseguró que “ante nuestras insistencias, hemos tenido enfrente a un Gobierno de Canarias paralizado que en vez de alzar la voz contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez para reclamar más medios para luchar contra la pandemia ha preferido utilizar de chivo expiatorio a la Justiciaâ€.

“Que más de 86.000 pasajeros hayan entrado a las Islas por nuestros aeropuertos sin una prueba negativa desde enero a junio, que las remesas de vacunas hayan sido insuficientes y no hayamos cumplido el objetivo de tener al 70% de nuestra población inmunizada, y que no contemos con un paraguas normativo para activar otras medidas que ayuden a frenar los contagios no es culpa de los jueces sino de un Gobierno Central que, también en este tema, ha preferido mirar para otro lado en vez de ofrecer las herramientas necesarias para vencer al virusâ€, sentenció.

Por último, Australia Navarro aseguró que “esta quinta ola se podía haber minimizado en Canarias si hubiéramos tenido un Gobierno proactivo, que ante el avance del virus hubiera adoptado alguna medida y reclamado otras tantas, una irresponsabilidad que pagaremos los canarios puesto que, además del colapso sanitario que está volviendo a cancelar quirófanos y que empeorará aún más las listas de espera, está suponiendo otro parón en plena campaña de verano, lo que pone en riesgo la reactivación económica y la conservación de puestos de trabajoâ€, concluyó.

 

 

 

 

 

Twitter

Agenda del día+ Info

Australia Navarro: “Según los datos del paro de julio, la reactivación sigue sin despegar en Canariasâ€

martes 3 de agosto de 2021
  • La popular advierte que somos la comunidad autónoma que menos puestos de trabajo ha creado en el último año
  • Hoy contamos con más de 306.000 canarios, entre parados y en ERTES, que quieren trabajar y no pueden
  • Pese a reducir el paro este mes en 20.734 personas, la tasa interanual se sitúa en un 1.38%, la más baja de todo el país

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular y presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, ha asegurado hoy, tras conocer los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que “la reactivación económica y laboral sigue sin despegar en las Islas, al ser la comunidad autónoma que menos ha bajado el paro y menos empleo ha creado en el último añoâ€.

“Si bien es cierto que el número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo en las Islas ha descendido en 20.374 personas respecto al mes anterior, un 7.42 por ciento, no hay motivos para lanzar las campanas al vueloâ€, afirmó Australia Navarro, “teniendo en cuenta -añadió- que en un año sólo hemos reducido la lista de desempleados en 3.500 personas, lo que nos coloca con la tasa interanual más baja de todo el paísâ€.

En cuanto a las afiliaciones, la portavoz popular destacó que somos la comunidad que menos puestos de trabajo ha creado en los últimos doce meses (1,78%). “Además, en julio –explicó- contamos con 6.072 afiliados menos, lo que significa que durante este último mes hemos perdido 195 empleos al día, unos datos que ponen en evidencia la complicada realidad laboral que está atravesando el archipiélagoâ€.

En este sentido, Australia Navarro calificó de “muy preocupante†que el número de parados inscritos en las oficinas de empleo se sitúe en 254.101 personas, “46.264 más que al inicio de la pandemia; unas cifras nada alentadoras que rebajan cualquier atisbo de positividad y que pone negro sobre blanco el horizonte incierto al que se enfrentan miles de canariosâ€.

“Lo cierto es que Canarias tiene hoy más de 306.000 canarios, entre parados e inmersos en un ERTE, que quieren trabajar y no pueden, una realidad que choca frontalmente con los mensajes triunfalistas y esperanzadores del Gobierno de Canarias y que sólo pretenden tapar la inexistentes e ineficaces políticas para fomentar el empleo y la reactivación económicaâ€, aseguró.

Asimismo, Australia Navarro explicó que “también los autónomos están pagando los platos rotos de la mala gestión del ejecutivo de Torres pues, sólo este mes, 23.340 han solicitado una prestación extraordinaria debido a la caída de su facturaciónâ€.

Para la líder de los populares canarios, la “dramática†situación del desempleo en las Islas “es fruto de la ineficaz política económica que estamos padeciendo por parte de unos gobiernos que no han sabido ni saben estar a la altura de las dificultades por las que atraviesa nuestra economía†por lo que instó al Gobierno de Canarias a “no dilatar innecesariamente la entrega de los 1.144 millones de eurosâ€.

“Lo cierto es que si el Gobierno de Torres no es capaz de agilizar los fondos de recuperación y el plan de pagos de ayudas a las empresas mucho nos tenemos que cuando lleguen, lamentablemente, nuestro tejido productivo ya estará agonizando, y serán muchas empresas las que no aguanten esta embestida y desaparecerán, y con ellas miles de puestos de trabajoâ€, concluyó.

 

Twitter

Agenda del día+ Info

El PP lamenta que Educación rebaje los docentes para el próximo curso escolar

lunes 2 de agosto de 2021
  • La diputada popular Lorena Hernández considera un “error†esta decisión, no sólo por los datos de los contagios sino por el retroceso en la calidad educativa
  • Solicita un mayor esfuerzo para que los nombramientos pendientes se produzcan antes del mes de septiembre

La diputada del Grupo Parlamentario Popular y portavoz en la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Lorena Hernández, lamenta la decisión del Gobierno de Canarias de rebajar la contratación de docentes para el próximo escolar, “en concreto 910 profesionales menosâ€.

Hernández, que preguntó en el último pleno del Parlamento de Canarias por las medidas a aplicar para el curso 2021/2022, considera un “error†esta decisión, “no sólo porque los datos de contagios son muy superiores a los del año pasado, sino porque esto supondrá un retroceso en la calidad educativa de nuestros centrosâ€.

“La consejera ha confirmado que este año se contratarán 1.658 docentes de refuerzo – frente a los 2.500 del pasado curso- para poder aplicar las medidas anticovid en los centros educativos de Canarias, toda vez que la distancia de seguridad se reduce pasando de 1,5 a 1,2 metros, lo que supone un aumento de las ratios de 25 a 30 alumnos y volver a las cifras prepandemiaâ€, explicó.

Para la diputada popular, “la bajada del número de alumnos por aulas debe ser un máxima para cualquier gobierno que apueste por la calidad educativa y la mejora en la enseñanza pública, ya que la experiencia de este año nos ha demostrado que, a pesar de las dificultades debido a la pandemia, los docentes consideran que la bajada de ratios ha sido positiva para la calidad de la enseñanzaâ€.

Asimismo, Lorena Hernández solicita a la consejería de Educación un mayor esfuerzo para que los nombramientos de estos 1.658 docentes se realicen antes de septiembre, “para que los equipos directivos sepan con qué recursos van a contar y no se produzcan retrasos a la hora de planificar el inicio del curso escolarâ€.

“Entendemos que el pasado año estos retrasos podían tener una justificación porque nos enfrentábamos a una situación desconocida para todos, pero este curso, que se inicia el próximo 9 de septiembre, debe arrancar con todos los recursos materiales y profesionales necesarios para garantizar una organización óptima tanto para los equipos directivos, para los alumnos y las familiasâ€, concluyó.

Twitter

Agenda del día+ Info

Australia Navarro: “Los datos del paro certifican el destrozo del mercado laboral en Canariasâ€

jueves 29 de julio de 2021
  • Según los datos publicados, las Islas registran la tasa de paro más alta de España, casi 10 puntos por encima de la media nacional
  • En Canarias hay actualmente 271.800 desempleados, con un incremento de 45.900 personas en el último año
  • La portavoz popular vuelve a exigir una actuación coordinada, que implique al Gobierno central y a Europa, para revertir una situación “muy grave†para todos los canarios

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro, afirmó hoy que “a pesar de la leve mejoría en el empleo, los datos de paro conocidos tras la última EPA certifican el destrozo del mercado laboral en el archipiélago, al registrar la tasa de paro más alta de todo el paísâ€.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el segundo trimestre de 2021, Canarias tiene una tasa de paro del 24,71%, casi 10 puntos más con respecto a la media nacional que se sitúa en un 15.26%, “unas cifras desastrosas y las peores de toda España, que requieren de una actuación inmediata por parte del Gobierno de Torresâ€.

“Canarias, además de ser la comunidad con mayor tasa de paro, es la que sufre el mayor incremento respecto al mismo periodo del año anterior, aumentando  en un 20,3% frente al 5,2% del conjunto del paísâ€, indicó la portavoz popular, quién añadió que “esto debería hacer reflexionar al presidente Torres sobre los errores que ha cometido a la hora de afrontar una reactivación que después de un año se ha demostrado inútilâ€.

En este sentido, Australia Navarro recordó que “hoy hay 45.900 canarios más que quieren trabajar y no pueden, la segunda mayor subida de toda España, que nos coloca con un total de 271.800 desempleados, unas cifras que reflejan la situación dramática en la que viven muchas familias canariasâ€.

“Ni Torres ni Sánchez pueden hablar de reactivación ni de dejar a nadie atrás ante esta catástrofe social, y deberían dejar sus mensajes triunfalistas y su autobombo y responder ante los inscritos en las oficinas de empleo, ante quienes han tenido que bajar sus persianas y ante quiénes no han podido recibir la mejor política social que puede ofrecer un gobierno: la creación y conservación de puestos de trabajoâ€, comentó. Al respecto, recuerda que el Servicio Canario de Empleo dejó de gastar 147 millones de euros en 2020.

En cuanto a los datos de ocupación, la portavoz popular aseguró que, a pesar de la leve mejoría, apenas se recupera el empleo perdido durante el primer trimestre (3,53%), y además la tasa de variación anual nos deja “rezagados y a la cola†de todas las comunidades autónomas, con una “mísera variación porcentual que no llega ni al 1%, lo que se traduce en 6.100 ocupados másâ€.

Por esta razón, Australia Navarro vuelve a reclamar una actuación al Gobierno de Canarias coordinada con el Gobierno central y Europa, para revertir una situación “muy grave†para todos los canarios.

“El PSOE y sus socios de Gobierno en Canarias no son conscientes de la dimensión del problema al que nos enfrentamos, y no entienden que debemos asumir una profunda reorientación de las políticas de empleo si de verdad queremos dinamizar la economía y ganar competitividad, porque el mercado laboral está completamente roto en Canariasâ€, concluyó.

Twitter

Agenda del día+ Info

El PP interpelará a la consejera de Derechos Sociales por su “caótica y pésima†gestión

lunes 26 de julio de 2021
  • Australia Navarro afirma que los datos en materia de Dependencia, Discapacidad o pobreza demuestran que la situación ha empeorado en estos últimos años
  • “La falta de planificación y liderazgo nos condena a los últimos puestos en los ranking sociales y en casi todos los parámetros estamos por debajo de la media estatalâ€
  • En la sesión de control, los populares preguntarán por la tramitación por el Congreso del Real Decreto ley 12/2021 que modifica el REF y el supuesto acuerdo con la ministra de Hacienda, por la planificación del próximo curso escolar y por las medidas urgentes a adoptar ante la mala evolución de la pandemia
  • También defenderán una iniciativa para que el Gobierno desarrolle un proyecto sobre la vejez saludable en el entorno rural

El Partido Popular interpelará mañana en el pleno del Parlamento de Canarias a la consejera de Derechos Sociales por su “caótica y pésima gestión, toda vez que los datos en materia Dependencia, Discapacidad o pobreza, entre otros, demuestran que la situación ha empeorado considerablemente en estos últimos dos añosâ€, tal y como asegura la portavoz y presidenta de los populares canarios, Australia Navarro.

Según Navarro, “la falta de planificación estratégica y de liderazgo condena a Canarias a situarse en los últimos puestos en los ranking sociales y, en casi todos los parámetros estamos por debajo de la media nacional, con unos servicios sociales irrelevantes, y con un escudo social que hace aguas por todas partes al no cubrir ni al 10% de los canarios que están en pobreza severa, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticaâ€.

“Además de estos datos, la consejera deberá explicarnos el incumplimiento de los plazos en el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales o la puesta en marcha de la renta canaria de ciudadanía, instrumentos vitales para ordenar y clarificar el sistema público de servicios sociales y para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable», indicó.

Asimismo, en la sesión de control al Gobierno, Australia Navarro preguntará al presidente Torres por la tramitación por el Congreso de los Diputados del Real Decreto ley 12/2021 que en su disposición final tercera modifica el Régimen Económico y Fiscal y, en concreto, el diferencial fiscal en materia audiovisual.

Por su parte, el diputado Fernando Enseñat requerirá al consejero de Hacienda información sobre el “supuesto†acuerdo con el Gobierno de España de aumentar al 80% el diferencial de las deducciones a las producciones audiovisuales en Canarias; la diputada Lorena Hernández preguntará a la consejera de Educación por la planificación y las acciones para el próximo curso escolar; mientras que el diputado, Miguel Ãngel Ponce, requerirá al consejero de Sanidad la adopción de medidas urgentes ante la mala evolución de la pandemia en las Islas y ante el hecho de que Canarias sea la comunidad que menos vacunas recibe y que menos vacunados con pauta completa tiene.

VEJEZ SALUDABLE

Por su parte, el portavoz adjunto, Poli Suárez, defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en la que solicita al Gobierno de Canarias que realice y lidere un Proyecto Integral sobre la vejez saludable en el entorno rural, “con el objetivo de favorecer que los mayores puedan permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible sin tener que verse obligados a abandonar sus casas y pueblos para residir en centros asistidosâ€, explicó.

Asimismo, solicita que se desarrolle un estudio completo que dé cabida a la información más actualizada, precisa y objetiva posible, que permita abordar esta nueva realidad, “teniendo en cuenta que el grado de envejecimiento va en aumento en toda Canarias, y este incremento es más intenso en El Hierro, La Gomera y La Palmaâ€.

“El envejecimiento de la población pone al archipiélago frente al reto de garantizar una vida digna a los más de 600.000 mayores que habrá dentro de solo 15 añosâ€, afirmó Poli Suárez, quién concluyó asegurando que “es necesario y prioritario que las Administraciones asuman la obligatoriedad de afrontar los problemas del desafío demográfico, y muy especialmente en las zonas ruralesâ€.

Twitter

Agenda del día+ Info